Pasarela Valparaíso 2020: 10 años proyectando identidad
En esta nueva versión online, la muestra está conformada por marcas significativas dentro del panorama de la moda de autor nacional, contando con la participación de creadores con trayectoria en la industria y de estudiantes de la carrera de Diseño de Vestuario Duoc UC,.
La actividad contempla un Seminario Internacional organizado en conjunto con ProChile, con representantes de México y Colombia, para apoyar el desarrollo y proyección de emprendedores textiles y empresas del sector. Mientras que el 19 de noviembre a las 21:00 horas, se transmitirá el tradicional desfile en el canal de YouTube del evento “Pasarela Valparaíso”.
El desfile es organizado desde 2011 por Duoc UC, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Región de Valparaíso, ProChile, la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso, y el Programa Estratégico Regional de la Corfo, Valparaíso Creativo y el Parque Cultural de Valparaíso, y busca ser un espacio de integración, profesionalización y colaboración donde confluyen talentos creativos, servicios productivos, ámbitos de la cultura y la educación y las distintas instituciones de la ciudad. Cabe destacar que, este año Pasarela Valparaíso será parte de las actividades patrocinadas por el Ministerio de las Cultura y las Artes en el marco de la celebración del Mes del Diseño.
Como es habitual, se presentarán propuestas de estudiantes de la carrera de Diseño de Vestuario Duoc UC, de Viña del Mar y Santiago, que se imparte en las sedes San Carlos de Apoquindo y Viña del Mar, basadas en un diseño altamente creativo, una interesante experimentación formal y textil, a través de las cuales se potencia el diseño como elemento diferenciador en productos de vestuario, apoyando una cultura de la moda.
Para la directora de Área Escuelas de Diseño y Comunicación de Duoc UC, Angelina Vaccarella, “Pasarela Valparaíso es uno de los hitos más relevantes de la Escuela de Diseño de Duoc UC, ya que se ha constituido en estos 10 años como una plataforma que reúne a los principales actores de la industria de la moda y el vestuario junto a instituciones de relevancia regional y nacional, con el objetivo de vincular tempranamente a nuestros estudiantes para favorecer y ampliar su campo laboral”.
En tanto, la seremi de la Culturas las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey, sostiene que el evento “en el escenario en que se encuentra hoy nuestro país, los creadores han sabido innovar y detectar oportunidades potenciando el formato digital, con lo cual lograrán ampliar su cobertura y posicionar el diseño de vestuario a nivel global».
10 años proyectando identidad local
En esta nueva versión, la muestra está conformada por marcas muy significativas dentro del panorama de la moda de autor nacional. Entre los convocados se encuentran diseñadores de gran trayectoria, que se han convertido en referentes de la moda nacional, como Ignacio Lechuga, Juana Díaz, Paulo Méndez, Wendy Pozo con la marca Londress, Mónica Navarro con su marca Puntada Austral, y Cristián González con su marca Sr. González.
Por otra parte, el público podrá apreciar marcas jóvenes con propuestas innovadoras y grandes proyecciones, como Javiera Rocco y Gustavo Urquieta con su marca PELFF, Sebastián Román con su marca Ente.UPCYCLING, Francisca Pinto y Valentía Montenegro con su marca Costura Local, y Christián Palacios con su marca Ceremonia.
No estarán ausentes los zapatos y accesorios de diseño, representados esta vez por los diseñadores Loreto Gaytan con su marca Gaytán y Sebastián Marino.
Se suman como colaboración otras marcas de diseño en vestuario, calzado y accesorios, como Juan el Daltónico, Tada, La Horma, NS, The Rockers, Gatx Nirankar y Siberia.
“La Región de Valparaíso cuenta cada vez con más referentes locales que nos dan relevancia en las Industrias Creativas y también en la moda y diseño. Como ProChile, el ser aliado estratégico del Pasarela Valparaíso significa empujar la internacionalización de las empresas, permitiendo que todos estos desarrolladores creativos puedan cruzar nuestras fronteras y ser valorados a la altura internacional en la que se encuentran”, concluye Vicente Alti, Director Regional, ProChile Valparaíso.
Para más información y detalles del programa, visita https://welcu.com/pasarela-valparaiso/pasarela-valparaiso-2020
