Dr. Guillermo Marcone: "Debemos ser más solidarios para poder retornar a la normalidad"
En conversación con el programa "Voces Porteñas" el especialista relató las graves consecuencias sanitarias que viven hoy las comunas de Zapallar, Catapilco y La Ligua.
Por Constanza Velazco
El rebrote del coronavirus ha puesto en un difícil escenario a los funcionarios de la salud de la región, situación que se ha agudizado con la falta de recursos e insumos que enfrentan a diario los centros de atención. En entrevista con el programa «Voces Porteñas, en sintonía contigo», conducido por el Dr. Mauricio Cancino y la abogada Jeanette Bruna, el doctor, Guillermo Marcone, docente salud pública de la Universidad de Valparaíso y médico rural Zapallar, Catapilco y La Ligua, conversó en extenso sobre la graves consecuencias sanitarias que vive hoy la zona tras la polémica fiesta de jóvenes ocurrida en el balneario de Cachagua a comienzos de este año.
El facultativo señaló que el hecho de saturar esta zona, donde no hay gran implementación, generó un descalabro en la salud pública local, afectando directamente a la gente más vulnerable y usuarios que viven en la comuna de Petorca. «Desgraciadamente los jóvenes, que tiene una sintomatología más benigna por Covid19, han actuado de manera irresponsable y causado una incremento significativo en el número de contagios», declaró.
Asimismo, expresó que hoy en día «hay una sensación entre los vecinos de que no hay suficiente fiscalización. Hubo cordones sanitarios, pero se perdió esa fiscalización y la gente quedó en una situación de total desamparo».
Reporte
Según el último reporte comunal de Covid-19, Zapallar registra un total de 78 casos. Cifra que devela un aumento preocupante en el número de contagios, no solo siendo el peor registro desde el inicio de la pandemia, sino manteniendo la tasa de incidencia de contagios más alta de toda la región. Actualmente la provincia de Petorca cuenta con un hospital categoría 4, que no dispone de camas críticas ni implementos de salud avanzados para atender este tipo de emergencias.
Debido a las condiciones del centro de salud de la comuna, Guillermo Marcone hace un llamado a que «debemos ser más solidarios para poder retornar a la normalidad lo más pronto posible».
Denuncia
Es importante recordar que la Policía de Investigaciones (PDI), habilitó dos números para que las personas vía WhatsApp puedan denunciar de forma anónima y segura, cualquier tipo de delito contra la salud pública a los siguientes números: +5693862222 y +56965878300.
