Atención Valparaíso: corte de tránsito en Avenida Diego Portales
Se genera un corte de tránsito en la Avenida Portales por trabajos de construcción
en el cerro Barón.
Desde este lunes 19 de agosto, se producirá un corte en la Avenida Diego Portales, debido a labores de construcción en la zona, dicha obra, se encargará de generar el nuevo recolector de lluvias Barón. La Avenida, será cortada entre las calles Tocornal y Amalia Paz, en el sector Yolanda (Cerro Placeres).
La nueva estructura, es ejecutada por la Dirección de Obras Hidráulicas (MOP). La obra se trata de una tubería de HDPE (polietileno de alta densidad) de 600 milímetros de diámetro. Contará con sumideros dobles en las intersecciones, aquellas se encontrarán en las calles Barros Borgoño, Setimio, Castro y Tocornal y 4 sumideros más en Portales. Además, se verá previsto una reposición de 2.700 metros cuadrados de pavimento.
El Seremi de OO. PP (ministerio de obras públicas), Yanino Riquelme Gonzáles, informa que, durante la ejecución del proyecto, es necesario suspender el tránsito en Avenida Portales y disponer desvíos.
“Valparaíso necesita mantener un sistema de evacuación de aguas lluvias en óptimas condiciones; este es un nuevo colector que se va a sumar a la actual red de tranques desarenadores y colectores que ayudan a la seguridad de las personas. Para hacer esta obra se requiere suspender el tránsito en una parte esta arteria del Cerro Barón, pero se han implementado medidas de mitigación como la instalación de un semáforo en el sector de Yolanda”, explicó.
Quienes se dirijan desde el Cerro Barón hacia Viña del Mar, deberán bajar por Portales, Eloy Alfaro y tomar Avenida Argentina hacia Avenida España.
En el caso de los vehículos que bajan por Amalia Paz desde el cerro Placeres, como medida de mitigación a la congestión vehicular, se ha instalado un semáforo provisorio (que funcionará mientras la Avenida Portales permanezca cerrada), para facilitar el flujo vehicular hacia avenida España para ir hacia Viña o para hacer el retorno a Valparaíso.
El MOP inició una serie de reuniones con vecinos involucrados en el proyecto, a quienes se ha informado de las obras y los desvíos proporcionados desde este lunes 19 de agosto.
MANEJO DE LLUVIAS EN VALPARAÍSO.
En Valparaíso existe un sistema especial para el manejo de las aguas lluvias, ideado hace más de 100 años y está constituido por tranques desarenadores y colectores que trasladan estas aguas hasta el mar, de esta manera, evitando el daño a las personas e infraestructuras públicas.
A través del tiempo se fue construyendo esa infraestructura y, a partir del año 2003, a la Dirección de Obras Hidráulicas MOP le corresponde la propiedad de la red primaria del sistema de evacuación y drenaje de aguas lluvias. La DOH (dirección de obras hidráulicas) de inmediato se abocó a trabajar en la reparación de los colectores dañados, reposición de los mismos, en los casos en que no se podían arreglar y, por supuesto, mantención constante de ellos. Lo mismo en los tranques desarenadores de los cerros, donde ya se han construido algunos nuevos y se realiza una mantención periódica de los existentes.
Esta vez, se trata de la construcción de un nuevo colector, que permitirá prevenir los daños ocasionados por las lluvias y evitar socavones, por ejemplo. En este nuevo colector Cerro Barón, se invierten más de 960 millones de pesos para un colector de 564 metros.
Isidora Muñoz Pacheco
