Dirección de Obras Portuarias del MOP instalará dos boyas de amarre en Isla de Pascua para proteger el fondo marino
La inversión de aproximadamente 1.637 millones de pesos beneficiará a las embarcaciones que arriben a la isla y a la comunidad Rapa Nui.
El pasado 12 de julio, la Dirección de Obras Portuarias, dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP), publicó la licitación para suministrar e instalar 2 boyas en la costa de la Isla de Pascua, cuya principal función será la de proteger y facilitar la permanencia de los buques que permanezcan en la costa, sin que estas tengan la necesidad de fondear sus anclas de leva, de manera que el fondo marino que rodea la isla no sea dañado, cumpliendo a su vez con el anhelo de la comunidad Rapa Nui, La inversión asciende a $1.637.000.000.
En conjunto con la Dirección de Intereses Marítimos de la Dirección General de Territorios Marítimos, la Marina Mercante Nacional y la Autoridad Marítima Local, se determinó que el mejor lugar para instalar y fondear las boyas sea frente a la caleta Hanga Roa, entre las puntas Roa y Cook, a 1.296 metros de esta y a 26 metros de profundidad. Las boyas de amarre serán de selección cilíndrica y fondo cónico, instaladas junto a un sistema de fondeo compuesto, por cadenas de tipo orinque para sujeción en el fondo marino. El plazo para el proyecto, instalación y construcción de las boyas es de 228 días, a contar del día siguiente de la firma de contrato con la empresa a la que se le adjudique la licitación.
El Director Nacional de la Dirección de Obras Portuarias, Ricardo Trigo Pávez, relevó la importancia de la licitación para satisfacer una demanda de la comunidad y proteger la flora y fauna marina: “El inicio en el proceso de licitación de las boyas es una excelente noticia, ya que, en primer lugar, se da cumplimiento a un compromiso que tenemos con la comunidad y, por otro lado, se inicia el proceso que permitirá otorgar un punto de amarre seguro para la recalada de las embarcaciones que arriben en la isla”, aseguró Trigo.
Por su parte, el Coordinador Ejecutivo del Consejo Local de Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos, Tomás Standen, valora la publicación de la licitación y que esta signifique un estrechamiento de relaciones con las instituciones de la isla y con la Dirección de Obras Portuarias.
“Celebramos el proyecto presentado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas. La iniciativa corresponde a compromisos vinculantes consignados en el Plan de Carga Demográfica y al Plan de Administración Integrado de las Áreas Marinas Protegidas de Rapa Nui y responde a necesidades medioambientales y de infraestructura Rapa Nui tendientes a la protección del fondo marino en los sectores de anclaje de las embarcaciones que proveen de insumos y abastecimiento a Rapa Nui. Destacamos la consideración que ha tenido el Ministerio de Obras Públicas con los representantes electos del Consejo Directivo de las Áreas Marinas Protegidas de Rapa Nui, lo cual genera una relación de confianza y colaboración entre el pueblo Rapa Nui y las instituciones estatales de gobierno”, comentó.
Domenico González Ghio
