Jugar craps gratis sin registrarse.

  1. Ganar Mucho Dinero Jugando A La Ruleta: Si ya hay comodines en los carretes, los actualiza con un multiplicador.
  2. Casino Gratis Maquinas Mas Nuevas - El nuevo estudio en Michigan es el primer paso en nuestra expansión en vivo en Estados Unidos, ya que buscamos ofrecer estudios en vivo en todos los estados regulados, dijo Shimon Akad, Director de Operaciones de Playtech, en un comunicado de prensa.
  3. Nuevo Casino En Pachuca: Pueden surgir muchas tales situaciones en el blackjack y pueden ser tan litigiosas que a menudo aún los jugadores más experimentados se azoran..

Casinos en pucon.

Aplicaciones Casino Iphone
El casino Shadowbet Canada ofrece una serie de excelentes opciones de apuestas para jugadores canadienses.
Mejores Casinos Online Con Bitcoin
Para ayudarte a identificar las características vitales y confiables que tienen todas las casas de apuestas más seguras, aquí tienes una práctica lista de verificación de nuestros criterios de seguridad.
Nuestro Veredicto Sistema simple, directo y sin distracciones..

Reglas casino ruleta.

Mejores Casinos En Linea Mexico
Los jugadores pueden disfrutar de más de 2024 juegos, junto con excelentes promociones diarias y semanales para ayudar a aumentar sus posibilidades de ganar.
Como Ganar Dinero A La Ruleta Electronica
Los símbolos están hechos por todos los personajes coloridos de las películas, incluidos Walter, Donny, Maude, Jesús y, por supuesto, el Tipo.
Casino Cubano En Habana

Compras online: Guía para ejercer tus derechos de consumidor en época de cuarentena

Compras online: Guía para ejercer tus derechos de consumidor en época de cuarentena
Si no te gustó tu compra por internet, tienes el derecho a retracto, sin expresión de causa. Y si no llegó tu producto, entonces reclama porque hay incumplimiento de contrato.

En época de pandemia y su respectiva cuarentena, varias son las personas que se han sumado al consumo de productos y servicios a través de internet o diferentes plataformas tecnológicas. Sin embargo, esta práctica no ha estado exenta de problemas y se han sumado los reclamos en redes sociales por malas experiencias de compras que han terminado con pedidos fuera de plazo, productos equivocados e, incluso, compras que no llegan a su destino.

Pero ¿qué podemos hacer los usuarios frente a las malas experiencias de compras en internet? Alejandro Gómez, académico de Derecho de la Universidad San Sebastián, explica que los derechos de los consumidores son los mismos tanto para compras presenciales como para las realizadas por e-Commerce.

“Solo existe una gran diferencia entre ambas modalidades de compra y es muy importante: el derecho a retracto que te ofrece el comercio electrónico”, detalla el también coordinador del Centro de Educación Ciudadana de la Facultad de Derecho y Gobierno USS.

 

Se trata de diez días en que un consumidor puede “arrepentirse” de una compra hecha por internet y que es válido a partir del día en que se recibe el producto o servicio. “Simplemente, uno debe señalárselo al proveedor y este derecho opera sin expresión de causa, o sea, no es necesario señalar por qué me estoy retractando”, dice Gómez.

En otras condiciones, como las compras presenciales, los proveedores pueden exigir condiciones para ejercer el derecho a devolución, como que sea por talla, por gusto, entre otros. Pero en el e-Commerce, tal como explica el experto, estas condiciones no corren.

No obstante, “en el momento de la compra, la empresa puede señalar que un determinado producto está exento del derecho a retracto”, explica, algo que debe ser señalado explícitamente para que sea válido. “Pero es una práctica poco utilizada por las grandes empresas, que por lo general buscan entregar un buen servicio posventa al cliente”, comenta.

¿Y cuando el producto no llega? Resulta que se puede reclamar por incumplimiento de contrato. “Aquí hay un contrato que es consensual y opera a partir del momento de la compra. Al hacer una compra a través de medios tecnológicos, el proveedor debe señalar la fecha de entrega del producto o servicio. Si no se cumple con dicha fecha, el proveedor está haciendo incumplimiento de contrato”, afirma el abogado. “Como consumidor tienes el derecho de pedir que el contrato quede sin efecto y que te devuelvan el dinero”, sostiene Gómez.

 

Visits: 23