"Es fundamental contar con gente experimentada y con un equipo robusto en la Seremi"
El Presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Ignacio de la torre, se refirió a la actual situación que vive la región tras la polémica salida de su seremi.
La dura situación sanitaria que enfrenta la V región por la pandemia del covid-19, se agudizó este fin de semana ante la repentina salida del Seremi de salud, Francisco Álvarez. El episodio que continúa desatando una serie de polémicas, fue comentado en el programa «tu tarde en la Congreso» conducido por Karen Alfaro, donde se entrevistó al representante del gremio médico de la región de Valparaíso, que calificó el hecho como «sorpresivo e inoportuno».
“Se resienten las instituciones cuando un sábado en la tarde se anuncia de forma intempestiva la salida de la máxima autoridad sanitaria regional y no se entrega ningún nombre como reemplazante. Se deja a la persona que está por resolución en la línea de mando, que sabemos que por ningún lado podría dirigir el programa de vacunación de la forma en que la necesitamos en la quinta región» comentó de la Torre.
Este miércoles el gobierno dará inicio el plan masivo de vacunación, con el Seremi Subrogante, Emilio del Solar, abogado con un diplomado en políticas públicas que deberá encargarse del ambicioso proceso de inmunización en coordinación con las autoridades municipales de la zona.
Ante esta situación, el presidente del Colegio Médico menciona la importancia de contar con gente experimentada y con robusto un equipo en la secretaría ministerial de salud. «Lógicamente este no es el momento de debilitar una entidad tan importante como la Seremi. Habría sido mejor un traspaso progresivo a una nueva autoridad que llega a encomendarse la tarea de vacunación y que cuente con un perfil para encargarse del proceso.»
El doctor criticó que tras la salida del seremi, se ha desviado la atención de lo realmente importante, enfatizado en quién es la persona que lo va reemplazar o cuales fueron la razones de su salida pero no se está hablando de la vacuna, de los métodos de testeo, de trazabilidad o la grave situación que han generado los permisos de vacaciones que han aumentando los casos de covid-19.
Por otra parte, el profesional de la salud enfatizó que el día miércoles es necesario que funcione el proceso a la perfección, sin generar aglomeraciones. Para ello envió un mensaje a los adultos mayores que conforman uno de los primeros grupos de vacunación, destacando que «el programa nacional da inicio al proceso de vacunación y en la región cada corporación municipal va tener su propio esquema, por lo tanto, no vaya el miércoles. Primero comuníquese con su Cesfam, vea las redes sociales de su centro de salud o escuche la radio para que puedan saber qué centro de salud está vacunando y así pueda ir sin riesgos de generar aglomeraciones.»
