Ganar en blackjack online.

  1. Betway Casino Es Confiable: Hasta la fecha, casi 15 años desde la existencia de la compañía, han proporcionado más de 150 tragamonedas de casino operativas en 83 países.
  2. Casinos Guanacaste Costa Rica - Los juegos son desarrollados por Evolution Gaming, un proveedor líder en la industria del juego.
  3. Casino Online Bono Por Registro Sin Deposito: Los jugadores pueden animar también, o al menos aplaudir a un RTP ligeramente superior a la media de 96,19%..

Lotería números.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Playngo Casino
Utilice la función de reproducción automática para liberar sus manos y simplemente ver lo que sucede en la parrilla.
Casinos En Tapachula Chiapas
Cuando realiza un depósito, debe usar la TABLA de códigos de promoción para reclamar esta oferta.
En la útil sección de preguntas frecuentes, los jugadores también pueden intentar encontrar la respuesta si los usuarios son un poco tímidos.

Lotería promitiva.

El Blackjack Esta Trucado
El objetivo final es llenar la pantalla con el símbolo scatter azul en este breve modo de juego.
Aplicación De Juegos De Casino
Si está buscando un súper casino en línea con mucha experiencia – no busque más porque lo ha encontrado – su nombre es Virgin Games Casino, y ha estado presente en el mercado de iGaming desde 2024.
Promocion Casino Online

Tradicional Moai de Caleta Portales será recuperado por estudiantes Duoc UC

Tradicional Moai de Caleta Portales será recuperado por estudiantes de Restauración de Bienes Patrimoniales Duoc UC
La escultura, monumento público, fue donando por Rapa Nui al Municipio de Valparaíso en 1986, para homenajear a la ciudad en su aniversario.

Esta invaluable pieza es obra del escultor Manuel Tuki, reconocido cultor de patrimonio inmaterial Rapa Nui, quien falleció en el año 2020. En tanto María Tuki, una de sus hijas está apoyando en el desarrollo del proyecto de recuperación y puesta en valor que se está llevando a cabo en el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso.

Cabe recordar que el monumento estuvo emplazado en el borde costero, 200 metros hacia el norte de Caleta Portales, hasta que fue retirado tras sufrir los embates de la naturaleza en su estructura y coronamiento tras las marejadas de 2015. En dicha instancia los fragmentos fueron trasladados a dependencias municipales y posteriormente a dependencias de Duoc UC Sede Valparaíso para ser resguardados y evitar daños mayores. 

De esta forma, a través de un curso extracurricular de la Escuela de Construcción de Duoc UC “Programa Especialistas” liderado por la docente y restauradora Isabel Costabal, los alumnos y titulados elaboraron una propuesta de restauración que fue aprobada en primera instancia por el municipio y finalmente por el Consejo de Monumentos Nacionales.

Isabel Rivas, estudiante ya titulada que ha trabajado en el proyecto desde sus orígenes, detalla que: “El rostro del Moai y su Pukao, que es el tocado de su coronamiento, estaban fracturados. Los mayores desafíos con los que estamos trabajando son entender bien la historia y significado de los Moai y en la parte práctica, resolver la unión con materiales que sean compatibles, pero también suficientemente resistentes para que pueda volver al espacio público. También algunas piezas son muy chicas y no se pueden volver a adherir de manera segura. Para esto nos parece importante trabajar con escultores de la Isla, para que ellos mismos puedan tallar las piezas que no es posible recuperar”.

Cabe destacar que esta invaluable pieza es obra del escultor Manuel Tuki, reconocido cultor de patrimonio inmaterial Rapa Nui, quien falleció en el año 2020. En tanto María Tuki, una de sus hijas está apoyando en el desarrollo del proyecto que se está llevando a cabo en el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso.

María Tuki agregó que: “mi papá habría estado feliz de que este Moai fuera recuperado y puesto en valor por los estudiantes y docentes de Duoc UC. De hecho, antes de morir sabía que estaban desarrollando este proyecto, estaba totalmente de acuerdo que éste debía permanecer en Valparaíso porque fue esculpido como regalo para la ciudad. Es más, estoy haciendo el contacto entre la carrera de restauración y Tomás Tuki Tepano, mi primo, quien aprendió de manos de padre la esencia de esculpir, para que aprendan sobre ciertos detalles técnicos para dar forma a la nariz y de esa manera perpetuar el legado de mi padre, uno de los escultores más reconocidos en este tipo de arte y patrimonio”.

Visits: 15