Explicacion del juego del bingo.

  1. Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Para Descargar: Uf, va a ser tan increíble.
  2. Casino Puerto Madero Estacionamiento - Inicie sesión en la aplicación de ruleta o casino y busque el enlace marcado Cajero o Banca.
  3. Juego De Black Jack Para Android Gratis: Si eres un experto entusiasta del blackjack o te encanta la ruleta, puedes disfrutar de la emoción a través del fieltro virtual.

Elementos casino.

Casinos Y Tragamonedas Gratis
Esperar que los jugadores envíen la documentación en un plazo de 8 semanas también es inaceptable a nuestros ojos, no importa cuándo un jugador pueda enviar la documentación relevante, se le deben devolver los fondos.
Valor Das Cartas Blackjack
Ofrecen un software extremadamente confiable y en realidad se vendieron a Amaya Gaming en 2024.
HTML 5 es un lenguaje de programación moderno que puede ser leído por cualquier dispositivo.

Juegos de casino tragamonedas gratis 2024.

Codigo Bono Casino
Puede explorar fácilmente las opciones disponibles de tragamonedas para jugar en el sitio web.
Ruleta Numeros Online
Además, nunca te faltarán promociones y eventos para estos divertidos juegos..
Ruleta De Numeros Del 1 Al 28

Erasmo Olivares: “Los bomberos no podemos seguir viviendo de las donaciones, ese es el paradigma que hay que cambiar”

Erasmo Olivares: “Los bomberos no podemos seguir viviendo de las donaciones, ese es el paradigma que hay que cambiar”
En una entrevista con “Voces Porteñas”, la abogada Jeanette Bruna y el Dr. Mauricio Cancino conversaron con el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso acerca de los desafíos que se vienen para esta institución en el año 2021.

Por Mariano Sacaan 

Erasmo Olivares ha estado más de 50 años luchando como bombero para una de las instituciones más antiguas del país, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, la cual también fue la primera en fundarse en todo Chile, sirviendo como pionera para esta noble profesión. 

“Es muy importante nuestra historia fundacional. Somos el primer cuerpo de Bomberos de Chile, formado el año 1851 un 30 de junio. La fundación se remonta al 15 de diciembre de 1850, donde hubo un incendio en lo que hoy sería la Calle Urriola con Calle Pratt. Producto de este siniestro que arrasó con una cuadra completa, se empezaron a reunir los comerciantes de la época y se fueron creando comisiones. Ya en el primer semestre del año 1851, específicamente el día 6 de junio, se constituye la primera compañía de bomberos. Luego de varias compañías fundadas en esa semana, se funda la Asociación contra Incendios de Valparaíso, convirtiéndose en el primer Cuerpo de Bomberos de todo el país”, comentó Olivares.

El actual Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso tiene un largo historial con la institución, pero desde sus inicios siempre ha tenido una sola intención: ayudar de alguna manera a la comunidad de la cual forma parte. Y es ese mismo sentimiento de servicio público que se puede ver en los más de 1000 bomberos que forman parte del grupo voluntario de la región de Valparaíso, quienes su única intención es “servir a los demás”.

“Yo ingresé a la primera compañía el 2 de abril del año 1968. Siempre estuvo en mí esta idea de ser bombero, a pesar de que mi familia no tenía antecedentes con familiares bomberos. Yo vivía en ese tiempo en Playa Ancha. Ya llevo 53 años ejerciendo esta profesión. Esta institución pionera en Valparaíso, su lema es simplemente “Servir a los demás”, y eso es lo que los bomberos queremos transmitir. Nosotros como bomberos creemos que somos la verdadera expresión de servicio público, ya que le entregamos un servicio a la sociedad, sin ser nosotros remunerados, e independiente de eso, en Valparaíso ya somos 1000 voluntarios. Quizás ustedes no cuantifican la cantidad de bomberos que hay en Chile, ya que somos cercanos a los 50 mil miembros en todo el país, divididos en 313 cuerpos de Bomberos”, destacó el Superintendente.

Es importante destacar que los Bomberos en Chile son una institución que funciona en base a donaciones y apoyo del Estado, convirtiendo a los bomberos en una de las pocas profesiones del país que no obtienen un sueldo por el servicio que entregan. Es por esto que los aportes que se reciben por parte de rifas o donaciones de los ciudadanos son extremadamente importantes para el funcionamiento de la institución. La pandemia ha tenido un efecto notable en esta compañía, ya que no han podido recaudar tantos fondos como años anteriores mediante uno de sus eventos principales, la Gran Rifa Anual. 

“Respecto al financiamiento del Cuerpo de Bomberos, recibimos ayuda operacional por parte de la Subsecretaria del Ministerio del Interior, al menos en nuestra compañía, alrededor de 750 millones de pesos en el año. Gran parte de este dinero se entrega a personal remunerado, que vendrían siendo los colaboradores, como las partes de finanzas, secretaría, conductores, entre otros. La otra vía de ingresos viene de rifas, presentación de proyectos al CORE o Gobierno Regional. En definitiva nosotros tenemos un gasto de 1300 millones de pesos al año, por lo que cada año tenemos que conseguir esa diferencia de  550 millones de pesos por nuestra cuenta. Parte importante de este financiamiento viene de la Rifa Anual, la cual llevamos 46 años haciéndola y se ha convertido en un ingreso importante de dinero para la institución. Por razones de la pandemia, no hemos podido estar en la calle vendiendo números, por lo que este año hemos estado haciéndola de forma online, trabajando con una empresa experta en esto. Esto nos afectó de gran manera, ya que el año pasado vendimos 200 mil números de rifa, mientras que este año fueron solo 60 mil, demostrando que la pandemia ha tenido un gran impacto en las finanzas del Cuerpo de Bomberos”, comentó el bombero.

Durante muchos años se ha luchado para que los bomberos sean una institución remunerada por el Estado con el fin de aliviar las cargas económicas de una de las profesiones más importantes para el funcionamiento y resguardo de nuestra sociedad. 

“El Estado debería aumentar el gasto invertido en el Cuerpo de Bomberos, ya sea mediante el Gobierno Regional, Provincial o Municipalidades. Solo un 50-60% de los gastos del Cuerpo vienen del Estado, y es complejo que la otra fracción tengamos que conseguirla nosotros en base a donaciones, además de realizar nuestras labores voluntarias no remuneradas. ¿Saben para qué pedimos dinero? Para invertir este mismo dinero en ayudar a la sociedad, ya que todo aporte lo usamos para mejorar nuestro instrumentos con los cuales hacemos nuestro trabajo día a día”, mencionó Olivares.

Una forma de ayudar al Cuerpo es convirtiéndose en socios. Cada compañía tiene socios contribuyentes, quienes apoyan la labor de bomberos sin ser parte de estos. Son civiles que aportan por lo menos el 50% del valor de la cuota del bombero, las cuales incluyen el uniforme, guantes y botas resistentes al fuego, además de provisiones necesarias para el Cuerpo. En el sitio web del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso (https://www.cbv1851.cl/) pueden informarse acerca de cómo convertirse en socio contribuyente y ayudar a esta importante institución de la Región.

“Bomberos es transversal a la sociedad, tenemos un gran equipo de profesionales de todas las áreas, desde médicos, enfermeros y personal médico, hasta personal administrativo como abogados, contadores. Desde gente adinerada a gente humilde, el Cuerpo de Bomberos es una gran familia que junta a personas de distintos estratos y estilos de vida. Para nosotros es una pasión y una vocación ser bomberos. El problema es que nosotros no podemos seguir viviendo de las donaciones, ese es el paradigma que hay que cambiar. Tienen que haber definiciones políticas que hagan cambiar el financiamiento de nuestra institución para que funcione como corresponde”, concluyó el Superintendente.

No olviden sintonizar todos los miércoles a las 18:00 el programa de “Voces Porteñas” por nuestra señal y conocer todas las semanas a un nuevo invitado!

WhatsApp Image 2021-02-21 at 2.20.30 PM
Visits: 35