Jugar a poker españa.

  1. Juegos De Casino Descargar Para Pc: Los símbolos más caros son los 7.
  2. Tragaperras Online Baking Bonanza - Los más populares y los mejores juegos de casino para Android top dispositivo android.
  3. Retiro Rápido En Cripto Casino: En muchos casinos hay reglas estrictas para los jugadores de ciertos países.

Lotería nacional primera de hoy.

Mistake Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
El primer nivel de premios le da pagos de 0,5 x a 50x su apuesta de línea de pago por secuencia, mientras que el segundo nivel le da premios de 0,25-25x su apuesta de línea.
Cuál Es El Mejor Casino Eth
Sin embargo, las características agregadas aumentan esto a 97,03%, que está en el lado alto.
Royal Rabbit Casino no tiene una aplicación móvil dedicada, pero el sitio móvil se ha refinado para ofrecer una experiencia de primera clase, lo que hace que una aplicación nativa sea casi redundante.

Casinos de juego en valencia.

Casinos Chilenos
Creemos que el equipo de Betspin – por cierto, uno de los pocos en el mercado que presenta a las personas reales detrás de la marca en el sitio web, está haciendo un trabajo realmente bueno.
Juegos De Casino Que Pagan Dinero Real
Juegos progresivos de Fort Knox Mystery.
Lightning Roulette Gratis

Antonia Scarella, la joven arquitecta que postula al concejo de Viña del Mar

Antonia Scarella, la joven arquitecta que postula al concejo de Viña del Mar
La profesional de 34 años que ha dedicado su trabajo al servicio público, delimitó su candidatura en 5 ejes para combatir las necesidades y desigualdades de los viñamarinos.

Por Constanza Velazco

«Siempre he encontrado importante que en la vida hay que ir dejando una huella y desde la arquitectura, con el urbanismo, puedo ir aportando a mejorar la ciudad y con ello la calidad de vida de las personas», comentó la viñamarina, candidata a concejal para el año 2021. 

Antonia Scarella, estudió Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y desde ahí emprendió un amplio camino en el sector público que le ha permitido conocer de cerca la realidad de la región. A partir de su experiencia profesional, ha decidido respaldar su campaña política en 5 ejes enfocados en la realidad de las personas de Viña del Mar.

Uno de los más importantes, se basa en una ciudad más inclusiva en cuanto a rutas universales de accesibilidad y en  solucionar el problema de la segregación entre los cerros y el plan de Viña. El campamento más grande del país se encuentra en el sector de Achupallas, denominado campamento Manuel Bustos.

«El plan de viña se ha densificado pero el valor de esas viviendas es casi absurdo. Los edificios no tienen ni un 20% de ocupación y al mismo tiempo tenemos zonas de la ciudad en campamentos, viviendo en muy mala situación. El plan la ciudad está siendo habitado por personas como sus segundas viviendas» confiesa Antonia, que apuesta por mejorar esa situación.

Otro de sus ejes se fundan en mayor seguridad, reactivar los espacios urbanos, espacios más verdes, y una ciudad más moderna.

Además, apuesta por una solución integral que se apoye en un plan regulador. A través de él, Antonia piensa que «vamos a poder determinar cómo se regula el suelo. Y no tengamos que pensar cómo llevar los servicios que están en el centro de la ciudad». 

La Arquitecta,además ha dedicado su trayectoria profesional a su fundación, «mingavalpo». Un proyecto que surge tras el gran incendio ocurrido el año 2014 en Valparaíso y está enfocado en el trabajo comunitario para reconstruir las viviendas del cerro merced bajo principios de bioconstrucción (palet,barro,paja). 

«Mi sueño para la ciudad es tener más inclusivas, que podamos disfrutarlas de forma segura y vivir de forma amigable sobretodo con la infancia». 

Proyecto «Parque Barón»

Antonia además forma parte del equipo «Unidad de Proyectos Emblemáticos» del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes actualmente están estructurando la reconstrucción del Parque Barón.

El proyecto se encuentra en su etapa de licitación y espera tener respuesta durante los próximos días para comenzar las obras durante el mes de marzo. 

El programa estructural consta de cuatro elementos fundamentales. Entre ellos, el borde costero, que pretende conectar el muelle Barón, con Viña del mar e incluso con parte de Con cón. 

El equipo encargado del diseño, proyecta un parque que constará con once hectáreas verdes, donde se establecerán distintos programas que fomenten las actividades al aire libre y los principios de sustentabilidad. 

«Parque Barón» será parte   de la red de parques del Minvu, quién se encargará de la administración de los recursos y la mantención del espacio. 

foto.antoniascarella
Visits: 50

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *